miércoles, 22 de noviembre de 2017

Consejos para mantener la privacidad en Internet

Hola, a todxs!
Hoy os voy a compartir algunos consejos para mantener vuestra privacidad a salvo. Para esto utilicé una aplicación llamada Genia.ly, en esta os deja hacer infografías, gráficas...

Mantener nuestra privacidad y seguridad en Internet es muy importante, te pueden quitar la identidad, la cuenta bancaria, pueden difundir imágenes tuyas privadas, te pueden entrara en el móvil... muchas cosas, demasiadas diría yo, pero para que eso no pase os he hecho una infografía con algunos truquillos para que no corráis ese riesgo.


¿Cómo lo he hecho?

-Para empezar, os tenéis que registrar en Genial.ly, y una vez allí ya podéis crear vuestra infografía. Aun que también tiene otras opciones como gráficas

-Podéis empezar por ejemplo con el color de fondo, en mi caso lo escogí azul. Pero te da la opción de poner una foto de fondo.


-En "Texto" podéis como ya dice la propia palabra, poner un parágrafo normal, numerado, con puntos, y un título o subtítulo.


-En recurso hay muchas opciones, hay gifts, imágenes, iconos... yo puse al lado de los textos números y todas la imágenes que veis ahí, son hechas con los recursos que te da la propia página,


Mi opinión:

La aplicación está genial porque te trae una gran variedad de recursos y si no quieres andar buscándolos uno a uno te deja un buscador, lo cual me parece de lo más útil. También te permite cambiar el tamaño de la infografía como tu quieras. Y tampoco es tan complicada asi que si quereis hacer una infografía la recomiendo muchísimo.


jueves, 9 de noviembre de 2017

Riesgos en Internet

Hola a todos!
Hoy os he traído un video hablando de algunos de los problemas de Internet, esta presentación la he hecho con mi compañera Lucía y por aquí os dejo su blog ya que ella dará sus opiniones y yo las mías. Así que empezamos!
 De las siguientes amenazas o riesgos que voy a hablar no van con el mal de ofender a nadie, sólo queremos informar para evitar este tipo de comportamientos, ya que nos pueden llevar a problemas muy serios.

 Mis opiniones acerca de estos temas:

CIBERACOSO/CIBERBULLYING: Para los que no sepan qué es, se trata de un acoso que va más allá de la vida real porque te sigue por Internet. Pienso que este es uno de los más peligrosos, porque mucha gente combina el acoso normal con este tipo de bullying, lo que hace que sus víctimas no tengan ni un descanso. Es terrible pensar que por gente como los acosadores la gente se quite la vida, nadie debería acabar así. Aunque por otro lado hay gente que sabe lo que ocurre pero no lo cuenta, ambos tipos ayudan a expandir el bullying, ya sea haciéndolo o callándolo.

SEXTING: El sexting es una de esas tonterías que suelen hacer los adolescentes sin pensar el peligro que conlleva. En este ejemplo puse lo adolescentes pero también hay adultos que lo hacen. Me parece que la gente no se acuerda de que todo lo que se sube a Internet queda grabado, o incluso más fácil esa persona podría difundirlo. Más allá de eso hay miles de pederastas por todo el mundo que se aprovechan de este tipo de situaciones. Pienso que nosotros, la gente de la nueva generación no pensamos las cosas dos veces, y por nuestra culpa ocurren desgracias como secuestros, violaciones, difusión de fotos íntimas ...

GROOMING: El grooming es cuando un adulto pederasta se hace pasar por un menor para ganarse la confianza de estes mismos. Si me pongo a pensar en esto se me remueven las entrañas, pensar en que los adultos quedan con niños para la satisfacción sexual es repulsivo. Y en caso de que se libren les van a quedar secuelas para toda la vida. Y para prevenir que a mi hijo le pasase eso le hablaría sobre los peligros y que no acepte a nadie que no conozca, aunque a pesar de esto lo niños seguirían hablando a escondidas y agregando gente como en el video de nuestra presentación.

SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD: Se trata de cuando una persona se hace pasar por tí o por una marca que este relacionada contigo. La segunda es la más común porque es la forma más fácil y rápida de timar a una persona por Internet. Sé que muchas personas necesitan el dinero que tienen ya que no todo el mundo es rico precisamente, y que haya unas personas que vayan quitando el dinero a la gente porque ellos no quieren trabajar me pone furiosa comprobar antes los correos que os mandan porque pueden no ser de fiar.

CIBERADICCIÓN: Se trata de la obsesión de estar todo el rato conectado con Internet. Si es verdad que las nuevas tecnologías son muy útiles y buenas, pero como todo, en exceso es malo. No solo te perjudicas a ti, sino que perjudicas a otras personas, en caso de accidente a más, y a lo mejor les dejas paralíticos de por vida o incluso peor, los puedes llegar a matar. Pero ni siquiera tenemos que ir tan lejos si te paras a pensarlo, ya que si estas todo el día con el móvil tus padres no sabrían que hacer y como son tus padres intentarían ayudarte por lo que caerían en depresión si no les haces caso. Mi opinión es que en vez de estar tan pendientes del móvil deberíamos estar más pendientes de la gente que nos rodea.

Espero que os haya gustado mucho y que reflexiones sobre lo que es importante en esta vida, hay que dejarse de tanto móvil, de tanta violencia y más preocuparse de los demás. Si conoces a alguna persona que sufra alguno de estos casos porfavor no lo calles, no le estarás haciendo ningún favor.