sábado, 9 de marzo de 2019

Reflexión sobre el Plagio

Hola a todxs!
Hoy os dejaré por aquí mi pequeña opinión sobre el plagio.

Lo primero que debemos aclarar es qué es exactamente el plagio. El plagio es usar el trabajo, las
ideas, o las palabras de otro como si fueran tuyas, sin darle crédito al autor. Así que el plagio lo podríamos resumir como una infracción del derecho de autor.

En cuanto a mi opinión obviamente estoy en contra de que se produzca, ya que puedo afirmar que a nadie le agradaría que le robaran su trabajo, y aún por encima pueda darse el caso de que todos los méritos se los pueda llevar aquella persona.

Y puede sonar como que es un suceso que no te va a pasar, o que simplemente no te importa, pero creo que deberías poneros en el caso. Imaginaos que sois unos artistas, los cuales colgáis vuestras obras en vuestras redes sociales, para haceros propaganda. Pero una cantante famosa coge vuestra foto y no os da crédito por ello. Te daría rabia? Pues esto es lo que ha pasado con la cantante Aitana Ocaña, la noticia la podéis ver en este enlace, cuya referencia se encuentra al final de la entrada.


Obviamente en este caso hay dos puntos de vista, está el de la cantante, la cual yo considero que debería haberse asegurado de que la imagen no tuviera derechos de autor, ya que no estamos hablando de una presentación de clase, sino de un libro. Y el de la artista, que como bien dijo, "no me habría preocupado si pusiera la versión que la inspiró"

Pero el plagio no se realiza sólo en el mundo de los artistas, también el mundo de la música es considerado como uno en los que más se mueve el plagio. De hecho, son muchos los artistas que han sido acusados por copiar canciones, y SoloListas nos muestra una recopilación de los 10 artistas que más veces han sido acusados de plagio.

Y a veces, este tipo de delito se lleva en casos más extremos, como por ejemplo las tesis. Lo peor de todo es la cantidad de cosas que tienen que hacer para poder detectar si ha habido plagio o no, ya que necesitan programas que comparen todos los textos que puedan haber sido copiados, y después analizarlos uno a uno, debido a que las máquinas no siempre aciertan, o pudieron haberlo referenciado. Y así es como lo hacen:

Asi se pilla a los plagiadores de tesis, El País, Youtube, Licencia Estándar de Youtube

Y hablando de la tesis, cuando pensamos en copiar lo primero que se nos viene a la cabeza es lo de copiar en un examen. Casi todo el mundo admite haber copiado alguna vez en un examen, y en la Universidad no es menos. Según Uni<ersia Perú, 7 de cada 10 estudiantes universitarios copian en sus exámenes. No es muy agradable la idea de ser atendida cualquier día, por ejemplo por un médico que ha copiado en sus exámenes, o el abogado que tiene que defenderte ante los juzgados.

Así que en resumen, el plagio es algo que no nos gusta que nos hagan, por lo que nosotros no debemos hacerlo, más allá de que esté penado por la ley, y pueda salir muy caro. Y no es tan difícil respetar las normas de derechos de autor.
Y si tienes que hacer algo, hazlo por ti mismo, no andes robando las ideas de los demás, porque a ti tampoco te gustaría.

REFERENCIAS:
Para las referencias seguí las normas APA:
-El País, "¿En qué consiste un plagio?". Recuperado el 14/9/2018 de https://bit.ly/2yqcdp6
-El País, "Aitana reconoce su error con la autoría de un dibujo de su libro". Recuperado el 30/10/2018 de https://bit.ly/2tWmGGR
-SoloListas, "Los 10 cantantes más famosos acusados de plagio". Sin fecha de publicación de https://bit.ly/2UsU3ws
-Uni<ersia Perú, "7 de cada 10 estudiantes universitarios copian en sus exámenes". Recuperado el 6/6/2017 de https://bit.ly/2HovcXd