sábado, 1 de junio de 2019

INFOGRAFÍA AUMENTADA

¡BIENVENIDOS A UNA NUEVA ENTRADA!

Hoy os traemos una tarea que consiste en una infografía informativa que contiene un código Qr de nuestra APP. Como ya sabéis, esta se llama Esencial y tiene como objetivo principal hacer más sencilla la vida de las personas mayores y acercarles a las nuevas tecnologías.

Para ello hemos utilizado Genially, una herramienta que ya hemos utilizado y explicado en otras ocasiones, y que es bastante sencilla de utilizar y muy visual. Una vez que entramos con nuestro correo y contraseña, escogemos una plantilla, que puede ser a partir de otras molde que proporciona la propia herramienta como una en blanco. En nuestro caso hemos escogido la segunda opción porque así era más fácil adaptarla a nuestros gustos y a nuestro objetivo. Permite añadir todo tipo de elementos, desde imágenes hasta iconos interactivos.

Después empezamos a editarla. Para añadir el texto hay que pulsar la palabra “texto” en el lateral izquierdo e ir modificando color, tipo de letra, tamaño…
Para el cuadrado rosa le hemos dado a “formas”, hemos escogido el cuadrado y le hemos cambiado el color. Respecto a esto, existen numerosas formas solo que nosotros elegimos esta porque nos parecía que le daba un toque de sencillez al igual que lo es nuestra aplicación. En cuanto al móvil, hemos puesto en “recursos” móvil y hemos escogido uno de esos ajustando la imagen a él. Como podéis ver el empleo de la aplicación es bastante sencillo, pero por si acaso os dejo un vídeo:


Para insertar el código QR hemos empleado varias páginas que simplemente teníamos que copiar el enlace de la página a donde queremos que nos lleve el código y pegarla. Después de que nos dé nuestro código QR guardamos la imagen del mismo y lo insertamos en la infografía. Nosotras en nuestra tarea teníamos que hacer un QR en blanco y negro, otro en color y otro con un dibujo y para ello empleamos las siguientes páginas que os dejamos enlazadas:
QR con dibujo o imagen que tú elijaspara esta última página donde podréis generar el código con dibujo, os dejamos un tutorial de como utilizarla.

Una vez que terminéis vuestro trabajo podréis insertarla, exportarla... al lugar que queráis, lo que es una ventaja ya que se adapta a todos los fines. Así que aquí os dejo la nuestra:

Espero que os haya gustado y hasta pronto.
Esperamos que os haya gustado y nos vemos en la próxima entrada.

Video promocional: APP ESENCIAL

¡Hola a todos, bienvenidos un día más a mi blog!

Hoy os traemos un vídeo promocional de nuestra aplicación: ESENCIAL. Como ya sabéis, esta app tiene como objetivo principal hacerle la vida más fácil a las personas mayores y acercarlos, de este modo, a las nuevas tecnologías.

Para ello, al principio hemos utilizado Powtoon, una herramienta muy útil para hacer diferentes tipos de proyectos, tanto sean escolares como por hobby. Para crearlo, fuimos añadiendo fondos,  una gran variedad de iconos (que esto es una de los grandes aciertos de esta herramienta), textos para ir explicando la aplicación, etc. Al final, cuando ya teníamos acabado el trabajo, escogimos una canción para que sonara de fondo, de la gran lista de opciones que proporciona. Pero cuando lo quisimos exportar nos enteramos que no podía llevar marca de agua y por tanto, tuvimos que cambiar de herramienta.

Como consecuencia, utilizamos Movie Maker, que en nuestra opinión, es muchísimo más sencilla que Powtoon, aunque no ofrece todas las características. Permite añadir texto, imágenes, vídeos, diferentes fuentes y efectos de transición, pero no tiene ni emoticonos ni formas para hacer el trabajo más creativo. A la hora de descargarlo también tuvimos problemas porque no se nos veía y tuvimos que indagar cómo solucionarlo, lo cual nos llevó mucho tiempo. Finalmente cuando ya lo teníamos, descubrimos que perdió muchísima calidad y estaban los clips desordenados. Como no teníamos Movie Maker en casa y no lo podíamos solucionar en clase, utilizamos Filmora y con ella solucionamos el problema. Aquí os dejamos un enlace para ver un tutorial de YouTube de esta herramienta.




También os dejamos dos videos para aprender como utilizar PowToon:




Además para la música hemos utilizado Jamendo, la cual tiene una gran cantidad de canciones sin derechos de autor y gratis para acompañar a vídeos. En concreto hemos utilizado "Time is now" de Paul Werner. Las imágenes del vídeo son de Pexels, así como alguna captura de nuestra aplicación. 

Aquí os dejo el vídeo, espero que os guste. También lo podéis encontrar en YouTube.


También lo podéis encontrar en la plataforma de Twitter:

Esperamos que os gustara y nos vemos en la próxima entrada.

INFOWEB

¡Hola a todos, bienvenidos un día más a mi blog!

En la entrada de hoy os enseñaré la InfoWeb que creamos para seguir publicitando nuestra App Esencial. La InfoWeb es una especie de blog donde se explican aspectos de algo en concreto, en este caso explico las características de nuestra App (cómo funciona, qué nos diferencia, estructura...) Para realizarla hemos empleado una herramienta que viene incluída en la cuenta de Gmail, Drive… se llama Google Sites. Dejo por aquí abajo un tutorial de como emplear esta herramienta y también el enlace de nuestra InfoWeb.

Aquí os dejo el enlace.


¡Esperamos que os guste!


jueves, 30 de mayo de 2019

Publicita tu APP: ESENCIAL

App para la comodidad de los señores mayores: 
“Esencial, unha axuda adicional” 

Esencial es la aplicación que necesita cualquier persona mayor para la tranquilidad de su día a día.

Aunque nuestra sociedad esté centrada en las nuevas tecnologías por hacernos la vida más cómoda a todos, los señores mayores no piensan lo mismo ya que no se saben manejarlas; pero ahora ha llegado esta nueva app, que les ayudará y les hará la vida más fácil, ya que está pensada de manera que sea sencilla, a la vez que útil. 


 La app Esencial se divide en 5 apartados, los cuales están diseñados con el fin de desempeñar las funciones más básicas e importantes para nuestros señores mayores. Los cinco apartados son: 

-Llamada a emergencias: Cuantas veces un señor mayor no se ha caído y hasta que alguien pasaba por allí no podía levantarse, pues ahora con solo este botón la familia y el propio usuario estarán más tranquilos. Además, no se puede asegurar que una persona en momentos de nervios se acuerde del número 112. 

-Contactos: A muchos ancianos les cuesta llamar ya que no controlan las tecnologías, y lo que puede parecer tan simple como acceder a la agenda se puede convertir en una gran complicación. 

-Ubicación: Cuantas veces no hemos oído que una persona mayor se ha perdido y no ha sabido volver a casa porque no sabe donde se encuentra. Pues ahora con esta aplicación, esto será menos común ya que en este apartado con solo un click dirige al usuario al Google Maps, donde podrás observar tu localización. 

-Lista tareas: A todos nos pasa que muchas cosas se nos olvidan, con este apartado ya no volverá a pasar. Aquí se podrán apuntar cosas que quedan por hacer, la lista de la compra, horario de tomar las pastillas… 

-Horta: En este apartado encontramos dos opciones, en la primera, el tiempo; nos lleva directamente a una web que nos indica el tiempo meteorológico, sin necesidad de que el usuario tenga que buscar en Internet. Aparte del tiempo muchos señores tienen en cuenta las fases de la luna para poder preparar las cosechas ya que son muy supersticiosos y piensan que influyen en ellas. 

 Las aplicaciones que se conocen hasta ahora cubren las necesidades básicas de los señores mayores, pero ninguna de ellas tiene todo lo que tiene la nuestra ya que o le falta la llamada de emergencia, los contactos, la ubicación… Aparte de esto nosotros hemos diseñado algo que ninguna de ellas tiene, el apartado de huerta en la que se podrán informarse de si pueden salir a pasear, en que momento cultivar sus plantas. 

 ¿Cómo funciona? 

Tras entrar en la App y pulsar el botón de “COMEZAR” entraremos en la pantalla principal de la aplicación (la imagen superior) donde podremos pulsar cualquier apartado al que queramos acceder. 


Tras pulsar el botón de “EMERXENCIAS” en el que pulsaremos dos veces encima de la foto del teléfono para poder llamar al 112. Hemos hecho que se active la llamada sólo cuando se pulse dos veces para evitar llamar sin querer a los servicios de emergencia. 


 Tras pulsar el botón de “UBICACIÓN” se abrirá la página de Google Maps para que el usuario pueda saber donde se encuentra. 


 Después de pulsar el botón de “CONTACTOS”,se abrirá la agenda y el cliente podrá acceder a su agenda y desde ahí llamara a la persona que necesite.



En un lado de la pantalla principal de la App, el usuario podrá utilizar una lista para apuntar citas, la lista de la compra, horario de pastillas...Cualquier cosa que gracias a esto no se le olvidará.



Tras acceder al botón “HORTA” el cliente entrará en una pantalla como la siguiente:





En esta pantalla podrá entrar en una página web que le indique el tiempo que podrá tener en su ciudad o incluso en otra web en el que podrá mirar si las lunas le podrán estropear las plantas o cultivos.

 Y recuerda, siempre que busques comodidad para los familiares y para la propia persona mayor, busca y descárgate “Esencial, a túa axuda adicional”.

sábado, 25 de mayo de 2019

ESENCIAL, UNA AYUDA ADICIONAL

¡HOLA A TOD@S!


ESENCIAL fue creada, principalmente, para hacerle la vida más fácil a las personas mayores y acercarlos de este modo, a las nuevas tecnologías. Además, es una aplicación muy útil y fácil de utilizar.


En el siguiente PDF, están explicadas todas las características de esta app y está disponible tanto para Android como para IOS. Así que os lo dejo por aquí:

Espero que os haya gustado y nos vemos para la próxima!

sábado, 9 de marzo de 2019

Reflexión sobre el Plagio

Hola a todxs!
Hoy os dejaré por aquí mi pequeña opinión sobre el plagio.

Lo primero que debemos aclarar es qué es exactamente el plagio. El plagio es usar el trabajo, las
ideas, o las palabras de otro como si fueran tuyas, sin darle crédito al autor. Así que el plagio lo podríamos resumir como una infracción del derecho de autor.

En cuanto a mi opinión obviamente estoy en contra de que se produzca, ya que puedo afirmar que a nadie le agradaría que le robaran su trabajo, y aún por encima pueda darse el caso de que todos los méritos se los pueda llevar aquella persona.

Y puede sonar como que es un suceso que no te va a pasar, o que simplemente no te importa, pero creo que deberías poneros en el caso. Imaginaos que sois unos artistas, los cuales colgáis vuestras obras en vuestras redes sociales, para haceros propaganda. Pero una cantante famosa coge vuestra foto y no os da crédito por ello. Te daría rabia? Pues esto es lo que ha pasado con la cantante Aitana Ocaña, la noticia la podéis ver en este enlace, cuya referencia se encuentra al final de la entrada.


Obviamente en este caso hay dos puntos de vista, está el de la cantante, la cual yo considero que debería haberse asegurado de que la imagen no tuviera derechos de autor, ya que no estamos hablando de una presentación de clase, sino de un libro. Y el de la artista, que como bien dijo, "no me habría preocupado si pusiera la versión que la inspiró"

Pero el plagio no se realiza sólo en el mundo de los artistas, también el mundo de la música es considerado como uno en los que más se mueve el plagio. De hecho, son muchos los artistas que han sido acusados por copiar canciones, y SoloListas nos muestra una recopilación de los 10 artistas que más veces han sido acusados de plagio.

Y a veces, este tipo de delito se lleva en casos más extremos, como por ejemplo las tesis. Lo peor de todo es la cantidad de cosas que tienen que hacer para poder detectar si ha habido plagio o no, ya que necesitan programas que comparen todos los textos que puedan haber sido copiados, y después analizarlos uno a uno, debido a que las máquinas no siempre aciertan, o pudieron haberlo referenciado. Y así es como lo hacen:

Asi se pilla a los plagiadores de tesis, El País, Youtube, Licencia Estándar de Youtube

Y hablando de la tesis, cuando pensamos en copiar lo primero que se nos viene a la cabeza es lo de copiar en un examen. Casi todo el mundo admite haber copiado alguna vez en un examen, y en la Universidad no es menos. Según Uni<ersia Perú, 7 de cada 10 estudiantes universitarios copian en sus exámenes. No es muy agradable la idea de ser atendida cualquier día, por ejemplo por un médico que ha copiado en sus exámenes, o el abogado que tiene que defenderte ante los juzgados.

Así que en resumen, el plagio es algo que no nos gusta que nos hagan, por lo que nosotros no debemos hacerlo, más allá de que esté penado por la ley, y pueda salir muy caro. Y no es tan difícil respetar las normas de derechos de autor.
Y si tienes que hacer algo, hazlo por ti mismo, no andes robando las ideas de los demás, porque a ti tampoco te gustaría.

REFERENCIAS:
Para las referencias seguí las normas APA:
-El País, "¿En qué consiste un plagio?". Recuperado el 14/9/2018 de https://bit.ly/2yqcdp6
-El País, "Aitana reconoce su error con la autoría de un dibujo de su libro". Recuperado el 30/10/2018 de https://bit.ly/2tWmGGR
-SoloListas, "Los 10 cantantes más famosos acusados de plagio". Sin fecha de publicación de https://bit.ly/2UsU3ws
-Uni<ersia Perú, "7 de cada 10 estudiantes universitarios copian en sus exámenes". Recuperado el 6/6/2017 de https://bit.ly/2HovcXd

sábado, 16 de febrero de 2019

Hacer tu propio Currículum Vitae

¡¡Hola a todxs¡¡

El día de hoy, os presentaré la tarea que consiste en crear tu propio currículum. En este caso hemos tenido que elegir una de las empresas de nuestros compañeros, factor importante que determinará cómo será tu currículum. Yo he elegido la empresa "Iron Fitness" que lleva un gimnasio. 

Para hacer tú un currículum:
    Lo primero será decidir si vas a hacer un currículum ciego o uno convencional. El currículum ciego elimina todos los elementos con los que se te pueda juzgar o discriminar, como por ejemplo el género, raza o religión. La verdad es que a mí me parece una idea fantástica, pero la razón por la que en este caso no la he puesto en práctica se debe a que si vamos a utilizar esta alternativa debe de ser para todas las personas, es decir, todos los currículums deberían ser de este tipo. Ya que si todos los currículums son normales y te llega uno ciego, podría levantar sospechas, y los contratadores no estarían interesados en ti de todas maneras.
Aun así si queréis conocer más sobre este tipo de currículum os dejo este enlace.

     El segundo paso será saber por donde van los tiros en cuanto a la seriedad de tu puesto. A lo mejor quieres un trabajo como niñera, y tu currículum deberá ser muy alegre con colores pastel. Pero si buscas un puesto en una oficina de una empresa telefónica, el tuyo deberá ser mucho más serio. En mi caso, considero que el puesto de fisioterapéuta es serio, pero me da margen para decorarlo, para hacerlo mucho más visible. Y otra cosa que a lo mejor no afecta, pero si puedes hazlo, es escoger la gama de colores perfecto. A un gimnasio le cuadra mejor que le pongas los colores rojo y negro, que rosa o azul clarito.

     Después de saber más o menos como hacerlo, sólo tienes que empezarlo. Y para eso puedes utilizar una plantilla ya hecha o hacer tú el currículum desde cero. Si eliges la primera opción perderás mucho más tiempo, pero te arriesgas a que tu trabajo sea poco vistoso, que alguien haya escogido el mismo modelo que tú, o que no quieres poner todo lo que pusieron los creadores, y el espacio de la plantilla te cuadre mal. Sin embargo, la segunda opción será muy personal, pero te llevará un montón de tiempo. Yo escogí la segunda, y la verdad es que me llevó bastante más tiempo que a mis compañeros, por ejemplo. Cualquiera de las dos está bien, solo debes escoger la que mejor se ajuste a ti. Para utilizar una plantilla puedes buscarlas en Internet, que hay un montón, o Google Drive ya te trae una para que puedas editarla. Y para hacerla de cero también hay un montón de programas, pero en este caso, utilicé Genially porque tengo más experiencia con ella.

Por último, cuando ya tengáis el currículum hecho, deberéis hacer la carta de presentación, ya que en muchas empresas se pide. Y debe funcionar como una presentación para el propio currículum.

Y aquí está el resultado:


Espero que os haya gustado, y nos vemos para la próxima.

viernes, 25 de enero de 2019

Presentación De Friendly Travel Agency

¡¡HOLA DE NUEVO!!

Hoy os traigo una presentación que hemos hecho sobre nuestra empresa, que como ya hemos explicado en otra entrada, consiste en una agencia de viajes sorpresa y se llama Friendly Travel Agency. Pero antes de nada, aquí os dejo los enlaces a los blogs de mis compañeras:

Lucía Lado: “ Elige una ruta, no una rutina”.
Eva Marcote: “DE POLO A POLO”.
Lucía Santiago: “El viaje de Lucía”.

Esta presentación, que hemos realizado con  Google Drive, no es una presentación común, ya que está en formato Pecha-Kucha. Este formato consiste en 20 diapositivas (la nuestra tiene 2 más porque las empleadas en referenciar las imágenes no cuentan) de 20 segundos cada una, dando un total de 6 minutos y 40 segundos.

NUESTRO PROCEDIMIENTO DE TRABAJO:

Lo primero que hicimos para realizar nuestro trabajo fue crear la portada, obviamente con el nombre de la empresa y con nuestros nombres. Lo segundo que hicimos y que recomendamos que todo el mundo lo haga, es organizarse. Para hacerlo nosotras hemos añadimos las 20 diapositivas en las que debíamos organizar toda la información sobre nuestra empresa. Elegimos los temas y nos pusimos manos a la obra.

Como podréis ver más abajo, los temas, en los que nos hemos centrado, son en qué consistía la empresa, la localización de nuestra tienda física, la competencia, y alguna característica más como las estrategias de marketing o qué nos diferencia del resto de agencias. En lo que más nos hemos basado es en que la presentación fuera muy visual, porque es recomendable que haya mucha imagen y poca letra.

Otra cosa que hay que tener en cuenta cuando se hacen este tipo de trabajos es respetar los derechos de autor, es decir, respetar el copyright. Para esto es mejor coger imágenes de webs como Pexels o Pixabay, y luego, claro está, enlazarlas mencionando al autor, título, página en la que estaba la foto y licencia.

Por último, como ya hemos explicado que todo debía ser muy visual, hemos intentado tener la misma gama de colores, por ejemplo nosotras hemos usado los colores de nuestro logo (verde, blanco y negro). Esto hará que vuestra presentación sea mucho más atractiva visualmente. Y en caso de querer hacer un Pecha Kucha como nosotras, debes ponerle 20 segundos en publicar en la web, en realidad serán 15 porque Drive no deja poner 20 exact

Además os dejamos aquí unos enlaces que explican cómo hacer una presentación correctamente, por si queréis echarles un vistazo o guiaros a través de ellos. En caso de que también tengáis que exponer la presentación, como es en nuestro caso, os dejo aquí otro que es super útil y que sin duda nos ha ayudado a nosotras. Aunque bueno, como ya sabéis solo se mejora practicando.

Algunos problemas que hemos tenido al realizar esta tarea fueron, por ejemplo, ajustar a los 20s toda la información, porque muchas diapositivas tenían bastante que explicar, y por tanto, tuvimos que reducirlo bastante. Otro problema que hemos tenido fue que llegó un momento que nos faltaba una diapositiva y no sabíamos qué contar en ella, ya que teníamos un poco de miedo de añadir un tema que no fuese el más acertado o bien que fuese irrelevante.

MI OPINIÓN SOBRE EL FORMATO:
Esta tarea es una de las que más nos hizo pensar. Es decir, llegó un momento en el que nos quedábamos sin ideas para poner en las diapositivas, por que como dijimos antes, debían de ser 20. Lo mejor que se puede hacer en estos casos es ir adelantando trabajo con los temas de diapositivas que se saben fijo. Además de que nos apoyamos en tareas hechas anteriormente como el mapa de empatía o el modelo de negocio.
Otra cosa es el sentimiento de responsabilidad que te deja esta tarea. Ya que es algo que se debe ir haciéndolo un poco todos los días y no dejarlo para el último día porque, de verdad, que es difícil planearlo, hacerlo y perfeccionarlo, en el mejor de los casos, con esto quiero decir que al trabajar con ordenadores muchas cosas pueden salir mal, así que si estás pensando en hacer un trabajo de este estilo organízate y no tendrás nada de qué preocuparte. Y mejora tu capacidad de comunicarte con otras personas y hacer trabajos en grupo, porque puede parecer muy fácil, pero no lo es. 

En cuanto a la empresa, obviamente me gusta. Ya que fusionamos un poco todos los temas que nos gustan, las mascotas y los viajes. Y pienso que la idea es innovadora y moderna, una parte importante en esta asignatura.

También he de explicar que esta tarea no la siento como una sola, sino que pienso en ella como una serie continuada. Si os fijáis en la presentación, podéis ver que están el mapa de empatía y el modelo de negocio, como ya dije antes, que son entradas que subí no hace mucho. Y todo esto de la empresa empezó con la planificación que tuvimos que hacer mis compañeras y yo hace bastante, así que, básicamente, esta presentación simboliza todo el trabajo que llevamos hecho durante casi 3 meses.

Así que aquí os dejamos nuestro resultado y dicho enlace para que podáis acceder a ella y leer las notas a pie de cada diapositiva, donde os explicamos de manera resumida cada tema. ¡Esperamos que os guste en qué consiste nuestra empresa!





Y hasta aquí la tarea de hoy, espero que os haya sido útil y que os haya gustado…

¡¡¡Hasta la próxima!!!

sábado, 29 de diciembre de 2018

Adquisición de Hardware

¡¡HOLA DE NUEVO!!

Hoy os traigo una tarea que consiste en la adquisición de Hardware para nuestra empresa. Pero antes de nada, aquí os dejo los enlaces a los blogs de mis compañeras:

Lucía Lado: “ Elige una ruta, no una rutina”.
Eva Marcote: “DE POLO A POLO”.
Lucía Santiago: “El viaje de Lucía”.

Para nuestra agencia de viajes necesitamos varios ordenadores buenos, a poder ser mínimo uno de sobremesa para la tienda física y uno o más portátiles para poder llevar a nuestra casa y seguir trabajando desde allí.

Además de esto, necesitábamos por lo menos un móvil de empresa para que los clientes puedan tener un teléfono de contacto disponible. Tanto el teléfono como los ordenadores necesitamos que sean de calidad porque son una herramienta básica para nuestro trabajo, por ejemplo requerimos de un móvil con buena cámara para sacar buenas fotografías de los destinos que ofertamos.

Como contratamos hoteles, vuelos… necesitamos una impresora para imprimir los recibos de compra, que no tiene que ser muy compleja, ya que no necesitamos con frecuencia imprimir fotos, por ejemplo, ya que casi todo lo hacemos vía Internet.

Tras saber lo que necesitábamos empezamos la búsqueda. Para ello entramos en la web de Media Mark, porque tienes todo disponible con filtros (nosotras usamos el filtro del precio) y a buen precio comparado con otros sitios. Además entramos en la página de El Corte Inglés para comparar precios, pero como costaban lo mismo continuamos usando solo la de Media Mark.

Después hicimos un documento de Drive e insertamos una tabla para cada dispositivo que necesitábamos. En cada tabla comparamos los dos dispositivos que nos parecía que tenían mejores características.

Como no nos cogía cada tabla en una página, acortamos los enlaces de los productos con una página que se llama Bitly, ya que Google Shortener ya no va.


NUESTRAS OPCIONES FINALES:

Respecto al móvil de hasta 300 euros, escogeríamos el primero (Huawei P20 Lite), ya que es un Huawei (marca que ya hemos adquirido con anterioridad) por lo que sabemos que es una marca que funciona bien y porque las características cumplen con lo necesario, además de que es más barato. El otro móvil tiene mejor cámara pero la del Huawei creemos que es suficiente para nuestro uso. Por último, las características que más nos importan (capacidad de batería y almacenamiento) son muy similares.

Respecto al móvil de hasta 600 euros, escogeríamos el segundo (Honor 10) porque cuesta mucho menos y tiene características que se adaptan mejor a nuestra empresa (la memoria de almacenamiento, la cámara y la capacidad de batería son mucho mayores).

Respecto al ordenador de sobremesa de hasta 800 euros, el primero (HP 24- F0301NS) porque una de las cosas que más nos interesan es que sea de buena calidad de imagen (para que los clientes puedan ver bien las fotos de su destino y hacerse una mejor idea de cómo será su hotel) y las dos tienen la misma calidad (Full HD). Además, el resto de características son muy similares. Por lo tanto, como este es el más barato creemos que será la mejor opción.

Respecto a los ordenadores de sobremesa de hasta 1200 euros escogeríamos Lenovo Ideacentre 510-15ICB debido a que tiene mejores características aunque cueste un poco más que la otra opción que teníamos en mente. La característica que sobresalta en este ordenador y que nos hacen falta es que tiene mayor capacidad y con la cantidad de fotos que tenemos que tener, reservas… es necesaria la memoria.

Respecto a los ordenadores portátiles de hasta 800 euros hemos decidido escoger  el Huawei Matebook D2018 debido a que es más barato en comparación con el otro que pusimos como opción y tiene características muy similares y en las que se diferencian no nos incunbe mucho para la empresa por lo que escogeríamos esta opción debido al ahorro.

Respecto a los ordenadores portátiles de 1200 euros nos decidimos por el ASUS ZenBook UX430UA porque aunque sea más caro, tiene más memoria que la otra opción, tiene más conectividad y el sistema operativo incluido , que es Windows, es más popular y se trabaja más que Apple.

Respecto a las impresoras, escogeríamos la primera (Multifunción-Brother MFC-J5330DW A3) porque las dos son muy similares (casi ninguna tenía las características que necesitábamos) pero la primera cuesta menos. Lo que varía respecto a la segunda es la velocidad de impresión, pero como ya dijimos antes no necesitamos imprimir gran cantidad de hojas, por lo que esta no sería una característica fundamental para nuestra empresa.

Este es nuestro resultado final:

Elaboración Propia

Canva del Modelo De Negocio

Hola a todxs!


Como ya os explicamos anteriormente, estamos llevando a cabo el Modelo Canvas para nuestra empresa (Friendly Travel Agency). Pues bien, este modelo consiste en 3 tareas que todas ellas serán explicadas en su respectiva entrada. Como ya sabéis, la primera que hemos publicado es el Mapa de Empatía, que consiste en un modelo que sirve para intentar ponerse en la piel de los clientes, y así de esta forma, detectar problemas sin resolver o necesidades a satisfacer. En segundo lugar, hemos publicado la Propuesta de Valor, que consiste en una estrategia empresarial que consigue que tu cliente ideal entienda aquello que te diferencia de la competencia. Es decir, selecciona y jerarquiza los beneficios de un producto o servicio que son más valorados por la demanda y que hacen única a tu empresa, haciéndolos asequibles. Con otras palabras, es un método para que el cliente escoja tu empresa. Finalmente, y para acabar, os explicaremos en esta entrada el Modelo de Negocio, la diferencia entre este y el Plan de Negocio, y para acabar, os dejaremos el nuestro para que lo uséis como modelo.


Por lo tanto, hoy os traemos el Modelo de Negocio de nuestro proyecto, Friendly Travel Agency. Esta tarea la he hecho en colaboración con mis compañeras:


“El Viaje de Lucía” Lucía Santiago


MODELO DE NEGOCIO Y DIFERENCIA DE ESTE Y EL PLAN DE NEGOCIO:
El modelo de negocio es una herramienta que permite definir objetivos como el producto que vas a ofrecer, cómo lo vas a hacer, cómo y a quién se lo vas a vender y de qué forma vas a generar ingresos. En resumen, sirve para concretar la forma de ganar el dinero para una empresa. Nosotras pensamos que esta parte era importante porque, como la mayoría de las anteriores tareas, sirve para organizarte bien en cuanto al negocio, ya que abrir tu propia empresa no es una tarea sencilla.


No debemos confundir Modelo de Negocio con Plan de Negocio, porque aunque las dos están muy relacionados, existen algunas diferencias. Algunas de estas son que mientras que el modelo de negocio determina cómo ganar dinero con el negocio, analizando factores principales como los clientes, el plan de negocio se centra en los detalles como pueden ser el equipo que se va a utilizar, cómo mantener a los clientes y cómo ganar ante la competencia. En resumidas cuentas, el Modelo de Negocio es el primer paso que se debe de hacer para formar la idea de la empresa, mientras que el Plan de Negocio describe los objetivos de emprendimiento.


Para crear nuestro Modelo de Negocio nos hemos inspirado en las siguientes plantillas:

Una vez que les echamos un vistazo, hemos creado la plantilla en Google Drive y le fuimos añadiendo emoticonos para hacerla más llamativa visualmente. A continuación, hemos empezado a completarla con la información correspondiente de cada apartado, personalizándola según en que se caracterizaba nuestra empresa.

Para acabar, aquí os dejo nuestro resultado:


Espero que os haya sido útil, nos vemos en la siguiente entrada…¡Hasta la próxima!


Webgrafía: