viernes, 16 de noviembre de 2018

Infografía de las Normas de Comunicar

¡Hola a todxs!

En la entrada de hoy mis compañeras Eva, Lucía Lado y Lucía Santiago y yo os explicaremos como hacer una infografía, en unos pasos muy sencillos, sobre las Normas Comunicar y para que os quede genial.
La nuestra la hemos hecho con Genially, ya que la sabíamos utilizar del año pasado, tiene muchos modelos y es fácil de utilizar. Sobre la guía de estilo, consideramos que las infografías son muy útiles en cuanto a la hora de realizar trabajos que pueden llevar bastante tiempo, porque de esta manera en vez de leer todo un documento que explique las normas de manera desordenada o separada, se tendrá toda junta y resumida. Por ejemplo, en caso de que tuviéramos que hacer otro artículo de investigación, miraríamos esta guía de estilo en lugar de un documento muy largo, ya que sería más rápido y cómodo. Por lo tanto, hay ocasiones que son necesarias para facilitar el trabajo sobre su contenido.
Los pasos que tendréis que realizar son:

-Crearos una cuenta en Genially, usando una cuenta de Gmail y una contraseña:


Elaboración Propia


-Cuando os creéis la cuenta y entréis os aparecerá algo similar a la foto siguiente y tendréis que dar a crear Genially y os saldrá otra ventana y ahí, eligireis hacer “Infografía”.


Elaboración Propia


- Cuando hayáis hecho el paso anterior, podréis hacer la vuestra a partir de otros modelos ,o crearla desde cero, como hemos hecho nosotras.


- Iréis añadiendo dibujos, emoticonos o incluso imágenes y poca información para explicar lo que queráis. Os servirá también como una manera de hacer esquemas pequeños y didácticos de algo que queréis resumir para entenderlo mejor, ya que la finalidad de las infografías es sintetizar unos datos usando el menor texto posible, y apoyándose de elementos visuales. Os dejamos un vídeo para que entendáis mejor cómo funciona:


Este es nuestro resultado final:






OPINIÓN:
Sobre la aplicación, ya hemos dicho que era muy fácil de usar, y creo que en mi propia experiencia es la tercera vez que la uso, y la seguiré usando de ser necesitada.

En cuanto a la tarea, como las anteriores son útiles para ayudarnos con la empresa, en este caso con la redacción explicativa que haremos más adelante. Pero además, nos sirve para hacer cualquier otro tipo de trabajos, ya que las normas son aplicables para todas.

Y ahora daré una pequeña reflexión sobre esto de las normas, y su uso en la Universidades:
Como sabemos muchas universidades tienen sus propias normas, nosotras coincidimos en el pensamiento de a qué se debe esto y creemos que es porque se basan en sus experiencias y, por tanto, no todas ellas son iguales en todos los centro. Por ejemplo, en alguna universidad estará prohibido comer, debido a que hubo gente que realizando esta acción molestaba a otras. En cambio, en otras universidades está permitido debido a que no han provocado ninguna molestia. Aún así, hay muchas normas en las que las Universidades coinciden, por ejemplo, casi todas han prohibido fumar, ya alrededor del 2005.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por tu participación.